Camiseta ramones valencia

Jugador que más veces terminó goleador de un torneo colombiano: Iván René Valenciano, nueva camiseta valencia 3 veces. En la final del Torneo Finalización en el segundo semestre de 2019 fue sede del primer partido con VAR en la historia de Colombia y su Liga; y a partir del Torneo Apertura del primer semestre 2020, es utilizado en fase regular. Máximo goleador en un torneo corto: Carlos Bacca (18 goles). Máximo goleador: Iván René Valenciano con 166 goles. 1995: En los dos torneos de Primera división que se disputaron ese año, Iván René Valenciano marcó 60 goles para el equipo costeño. El equipo disputó el primer partido de su historia en la plaza Siete de Abril (actual parque Almendra Tropical), y tras su admisión en la Liga de Fútbol del Atlántico en 1926, empezó a utilizar el estadio Moderno Julio Torres ubicado en el barrio Montes (calle 30 con carrera 24), que contaba con capacidad para 1000 espectadores. Entrenador con más títulos: Julio Comesaña con 5 títulos. La primera contratación fue al técnico José Varacka y trae a Juan Ramón “La Bruja” Verón, Eduardo Solari, Juan Carlos Delménico, Julio Comesaña y César “Caballo” Lorea, complementado con los jugadores Dulio Miranda, Gabriel Berdugo, Oscar Bolaño, Jesús “Toto” Rubio, Rafael Reyes y Alfredo Arango.

Mucho tuvieron que ver con el título los dirigentes Gonzalo Rueda Caro y Jorge Ferro Mancera, el gran técnico Julio Tocker y, lógicamente, los 17 jugadores que lucharon partido tras partido. Tenían mucha mística y excelente jugadores que dieron el todo para lograr la primera estrella en la historia del Junior en el fútbol profesional. Los jugadores de categoría sub-20 hacen parte de la Lista de Buena Fe para la Copa Libertadores 2024, pero no son tenidos en cuenta en el conteo de los 35 inscritos ante Dimayor. Cuenta con 6 títulos de Liga, 8 Copas del Rey una Supercopa de España y un título antecesor de esta última, también cuenta en sus vitrinas con 6 títulos europeos (1 Recopa de Europa, 1 Copa de la UEFA, 2 Copa de Ferias y 2 Supercopa de Europa), siendo el cuarto club español con el mayor número de partidos disputados y victorias en todas las competiciones europeas oficiales. Sede administrativa: El club cuenta con 2 sedes administrativas, la principal casa rojiblanca se encuentra ubicada en el barrio El Prado, construcción republicana de principios del siglo XX, de estilo ecléctico, con decorados neoclásicos y referencias afrancesadas. A principios de la década de 1970 se proyectó la ampliación del estadio con la construcción de nuevas graderías para el escenario deportivo, necesidad que había quedado de manifiesto tras el retorno de Junior al campeonato de fútbol colombiano en 1966. Sin embargo, un error arquitectónico obligaba a reducir una importante vía aledaña para ampliar una gradería, por lo que finalmente se decidió demoler la tribuna aún inconclusa.

El equipo de 1929 fue el primero que vistió la casaca mil rayitas y el único durante décadas, algo que no se repitió hasta la década del 60′, la camiseta original y tradicional del club es a franjas anchas. Segunda vestimenta: La segunda vestimenta del equipo para la temporada 2020-21 es principalmente negra con un patrón geométrico triangular y vertical de degradados azules. El uniforme blanco con pantaloneta y medias azules se usó por primera vez el 12 de octubre de 1924 en su primer partido, no poseía ningún logotipo o insignia, a partir de 1926 toma definitivamente la camiseta a bastones rojos y blancos, pantaloneta blanca y medias azules, en 1929 con motivo de su ascenso a la primera categoría de la Liga de Futbol del Atlántico usa ocasionalmente la primigenia camiseta blanca y luce su primera insignia o escudo oficial, una gran «J» de color rojo en el pecho, para honrar sus colores fundacionales (rojo, blanco y azul) y diferenciarse totalmente del Juventud de los salesianos de San Roque, equipo con el cual por nombre y vestimenta (camiseta blanca «J» negra en el pecho, pantaloneta y medias negras) usualmente era relacionado, sin existir tal conexión de por medio.

Es reconocido por la afición de dicho equipo como uno de los más grandes ídolos en la historia de la institución. Tras finalizar la temporada 1999/00 en 6.ª posición (la mejor de su historia), el Alavés consiguió clasificarse para la UEFA por primera vez en su historia. Una de las victorias se convirtió en la mayor goleada a domicilio conseguida por el Valencia en toda su historia en esta competición, un 0-5 al Sturm Graz. Esta es solo la segunda derrota de Nadal en 72 partidos en Roland Garros después de su primera derrota contra el sueco Robin Söderling en 2009 y el final de una racha de 39 victorias consecutivas en la tierra parisina. 1975: Racha de 48 juegos sin caer como local, siendo este el récord en el FPC. Luego de la remodelación del Estadio Romelio Martínez en 2018, Junior volvió a hacer uso de este en partidos oficiales de Liga de poca asistencia, y más recurrentemente para jugar partidos de pretemporada y entrenamientos. Después de los 120 minutos reglamentarios, los españoles vencerían la eliminatoria por 2-1 gracias a los goles de Jesús Pereda y Amancio Amaro (este último fue el tanto en la prórroga que le daría a la selección el pase a la final).